Entonces, ¿cuál es el mejor iPhone para comprar ahora mismo? En realidad, dependerá mucho de lo que quieras obtener de tu smartphone. Los iPhones están disponibles en formas y tamaños distintos, con una variedad de opciones de cámara y otras características únicas que los distinguen de la competencia Android. Hemos clasificado aquí los mejores iPhones actualmente disponibles para comprar.

Los mejores iPhone de 2022

¿Qué debes tener en cuenta antes de comprar un iPhone?

1. El tamaño de la pantalla

Uno de los factores más importantes a la hora de elegir un iPhone es el tamaño de pantalla que quieres o con el que te sientes más cómodo: no todos tenemos unas manos enormes para usar el iPhone 14 Pro Max con una sola mano, ¿verdad?

				Isla dinámica					   					Sensor de 48 MP					   					Mejoras de las cámaras					   					Pantalla siempre activa					 

				Más caro en algunos países					   					Batería a mejorar					 

Entre las nuevas tecnologías, destaca la de la pantalla siempre activa, lo que lo convierte en el primer iPhone en ofrecerla. Cuando la pantalla se apaga, seguirás teniendo acceso a cierta información. Otro de los elementos más atractivos de este smartphone es la nueva cámara trasera de 48 MP. Notarás una mejora respecto a modelos anteriores, especialmente en entornos con poca luz. Nuevamente, no estamos ante la mejor batería del mercado y, en la vida real, tendrás que recargarla una vez al día para obtener un día de uso.

				Batería increíble					   					Buen rendimiento					   					Cámaras duales impresionantes					 

				Pantalla de solo 60 Hz					   					Carga lenta					   					Sin fotografía RAW					 

Su pantalla será suficientemente grande para la mayoría y más fácil de manejar. Esto último también es verdad gracias a los laterales de aluminio, que permiten un mejor agarre y no son nada sucios. Tiene otras características que te llamarán la atención, como la carga inalámbrica, la conectividad por satélite, la detección de accidentes de coche y la resistencia al agua y al polvo. No lo recomendamos si ya tienes un iPhone 13, pero para los demás que pueda permitírselo estarán satisfechos de su compra.

				Batería duradera					   					Bonita pantalla de 120 Hz					   					Buenas cámaras					 

				Muy caro					   					Grande y voluminoso					 

Tiene una enorme pantalla OLED Super Retina XDR de 6,7″ con la misma tecnología ProMotion de 120 Hz que el iPhone 14 Pro, capaz de saltar entre 10 Hz y 120 Hz dependiendo de lo que estés haciendo. También usa el A15 Bionic de Apple (que no es de gama alta), aunque con un presunto aumento de la RAM en comparación con los otros modelos. Con una cámara principal de 12 MP con el mismo sensor OIS y una apertura f/1,5 más amplia, el 13 Pro Max es capaz de hacer buenas fotos tanto de día como de noche. También se beneficia de las mejoras en el ultra gran angular y el teleobjetivo, y también hay grabación de vídeo Apple ProRaw. Donde el iPhone 13 Pro Max brilla de verdad es en la batería. Ofrece 2 horas más en comparación con el ya impresionante 12 Pro Max, manteniéndose a la altura de algunos de los mejores Android.

				La mayor batería en un iPhone					   					El iPhone no Pro más grande					   					Buen diseño y fabricación					 

				Demasiado caro por lo que ofrece					   					Pantalla de solo 60 Hz					   					Sin fotos RAW					 

Sin embargo, a diferencia de otros iPhones de la serie, no es una recomendación fácil de hacer. Tiene una pantalla Super Retina XDR de 6,7″, algo que tradicionalmente solo ofrecía el iPhone Pro Max. También tiene una gran duración de la batería y cuenta con el A15 Bionic en su interior, aún muy potente. A eso hay que añadirle un rendimiento decente de la cámara, con la misma lente principal que el iPhone 13 Pro, una sólida experiencia iOS y una gran calidad de fabricación. Sobre el papel, parece el iPhone ideal. El problema es su precio, que sube hasta los 1.159 € / MXN$23,999. No es mucho más barato que el iPhone 14 Pro, con mejoras significativas respecto al Plus. También es más caro que la competencia Android, especialmente con solo 60 Hz.

				Diseño atractivo					   					Buena autonomía de batería					   					Rendimiento potente					 

				Pantalla de solo 60 Hz					   					Sin teleobjetivo					 

La cámara también ofrece un gran rendimiento (aunque ciertamente renunciarás al uso del teleobjetivo) y además la batería es 2 horas más duradera si la comparas con su predecesor. Pero aunque la experiencia general sigue siendo buena, hay ciertas áreas en las que el iPhone 13 tiene carencias. Estarás limitado a 60 Hz y cuenta con una velocidad de carga máxima bastante lenta.

				Pantalla pequeña perfecta					   					Sin sacrificios en rendimiento					   					Buenas cámaras					 

				Pantalla de solo 60 Hz					   					Pocas mejoras en la batería					   					Carga MagSafe más lenta					 

Ofrece la misma experiencia de iPhone que el modelo estándar, con el chip A15 Bionic, una pantalla Super Retina XDR y lentes principal y ultra gran angular mejoradas, con el mismo OIS que los modelos premium, pero en un formato mucho más pequeño. El iPhone 13 mini es el iPhone perfecto para utilizarlo con una sola mano, pero la pantalla más pequeña también significa que no es el más adecuado para ver vídeos de YouTube y películas en Netflix. Las pequeñas dimensiones significan que, aunque la duración de la batería ha mejorado en comparación con el 12 mini, no puede competir con los modelos más grandes en general. También sigue sufriendo el mismo límite de carga MagSafe de 12 W, frente a los 15 W del resto de la gama.

				Chip A15 Bionic					   					Conectividad 5G					   					Asequible					 

				Diseño anticuado					   					Pantalla LCD de 720p					   					Una sola cámara trasera					 

El iPhone SE tiene como público objetivo aquellos que quieran tener un iPhone sí o sí pero no puedan permitirse otro modelo (ni siquiera el iPhone 13 mini). También será tu única opción si quieres seguir usando Touch ID. A cambio, tendrás un chip A15 Bionic y conectividad 5G (ambas prestaciones también las tiene el iPhone 13), algo que hace que el iPhone SE de 2022 supere a todos sus competidores Android. No deberá importarte que el diseño haya quedado anticuado o que la pantalla LCD (de solo 720p) sea pequeña. Además, tiene una única cámara trasera que, pese a su buena calidad, no dispone de algunas funciones más avanzadas. Si te gustan las pantallas más pequeñas, tu mejor opción es el iPhone 13 mini con su pantalla de 5,4″. Ya no está disponible en la gama iPhone 14, por lo que te perderás las últimas funciones, pero es el iPhone más portátil de todo el catálogo. El iPhone SE, de 4,7″, tiene técnicamente una pantalla más pequeña, pero en realidad es ligeramente más grande que el 13 mini porque tiene unos biseles mucho más grandes. Luego pasamos al iPhone 14 y al iPhone 14 Pro, ambos con una pantalla de 6,1″. Si quieres la pantalla más grande posible, te convendrá hacerte con el iPhone 14 Plus o el iPhone 14 Pro Max, de 6,7″.

2. Rendimiento

El rendimiento es otro elemento a tener en cuenta a la hora de comprar un iPhone, ya que seguramente querrás sacarle el máximo partido a tu dispositivo, sobre todo con los precios de Apple. La mala noticia es que, a diferencia de las anteriores generaciones de iPhone, la gama del iPhone 14 tiene dos procesadores distintos. El iPhone 14 y el 14 Plus tienen el mismo A15 Bionic que el iPhone 13 Pro del año pasado, mientras que el A16 Bionic de 4 nm es exclusivo del iPhone 14 Pro y Pro Max. Si quieres el mejor rendimiento, tendrás que derrochar en los modelos de gama alta de Apple.

3. Cámaras

Si las cámaras son importantes para ti, tendrás que tomar una decisión difícil, ya que es un área en la que el catálogo de iPhone difiere mucho. Si quieres la mejor experiencia de cámara posible, la combinación de un sensor principal de 48 MP, un ultra gran angular de 12 MP y un teleobjetivo de 12 MP disponible en la gama iPhone 14 Pro puede que sea tu mejor opción. Si puedes vivir sin el sensor mejorado de 48 MP y el teleobjetivo de x3, puedes optar por el iPhone 14 estándar y sus cámaras duales de 12 MP (principal y ultra gran angular). El iPhone SE tiene una única cámara de 12 MP en la parte trasera, lo que significa que es bastante limitada en comparación con los iPhones más recientes. La única lente será suficiente si no te importa demasiado la fotografía, pero no esperes el mismo nivel de detalle que ofrece la gama alta.

4. Duración de la batería

Tradicionalmente, la duración de la batería ha sido un poco problemática cuando se trata del iPhone, especialmente cuando se compara con sus homólogos de Android y sus enormes baterías. Pero dicho esto, Apple ha avanzado mucho en los últimos dos años en cuanto a la duración de la batería, y ahora el 14 Plus ofrece una duración de la batería de todo el día con un uso medio (y algo más) y lo mismo debería ocurrir con el iPhone 14 Pro Max. La capacidad de la batería está, en cierto modo, ligada al tamaño de la pantalla, ya que eso dictará lo grande que puede ser la batería, así que deberías esperar una mejor duración de la batería de los modelos con pantalla grande.

5. Conectividad 5G

Apple introdujo la compatibilidad con el 5G con la gama iPhone 12, así que si quieres las velocidades de conexión más rápidas tendrás que comprar uno de los iPhones más nuevos. La disponibilidad del 5G todavía es limitada en muchos países y regiones, pero recuerda que está mejorando, por lo que actualizarse al 5G podría considerarse como una inversión de futuro, siempre y cuando esperes seguir con el mismo iPhone durante al menos otros dos años.

6. Precio

Obviamente, el mayor factor a considerar es tu presupuesto: ¿cuánto quieres gastar en tu iPhone? El iPhone 14 Pro es un smartphone fantástico, pero parte de los 1.319 € / MXN$25,999, así que debería serlo. Y eso sin tener en cuenta la subida de 160 € en España respecto al 13 Pro. Aunque pueda parecer increíble, ni siquiera es el iPhone más caro. Ese honor se lo lleva el iPhone 14 Pro Max, que empieza en 1.469 € / MXN$28,999 y llega hasta los 2.199 € / MXN$41,999. El precio del iPhone 14, de 1.009 € / MXN$20,999, es mucho más atractivo si se quieres especificaciones de buque insignia, mientras que el 14 Plus ofrece la experiencia de la pantalla grande a un precio más asequible, de 1.159 € / MXN$23,999. El iPhone más barato es el iPhone SE, con un precio de 559 € / MXN$15,999 y, aunque ofrece el mismo chipset A15 que la gama del iPhone 13, deberás sacrificar en cuanto al diseño y también en otras áreas. Pero bueno, si quieres entrar en el ecosistema iOS al precio más barato posible, el iPhone SE podría ser el elegido. Antes de dar el paso, te recomendamos que eches un vistazo a nuestra selección de los mejores smartphones del momento para conocer mejor el mercado de smartphones en general y asegurarte de que estás tomando la decisión correcta. De pequeña, Alba se enamoró de la Game Boy de su hermano y, hoy, siendo editora de Tech Advisor España, utiliza esa misma pasión para analizar la industria tecnológica para que no lo tengas que hacer tú. Sus artículos te ayudarán a comprender el fascinante, pero a veces complicado, mundo digital. No te pierdas tampoco sus vídeos en YouTube si quieres conocer lo último en smartphones, tablets, portátiles y accesorios.